Detalle del proyecto

  • Fecha: Agosto del 2018.
  • Cliente: Pontificia Universidad Javeriana CEA - IoT
  • Categoría:
Desarrollamos e implementamos las estructuras y sistema de energía solar para dar la electricidad necesaria para el correcto funcionamiento del sistema de sensores e información realizado por el grupo CEA - IoT para el monitoreo del nivel de 20 ríos del Oriente de Antioqua.

Beneficios que trajo

El sistema de monitoreo de IoT impacta de forma directa a más de 650.000 habitantes de 26 municipios del oriente antioqueño. Esta información es usada por Cornare para tomar decisiones e informar a las entidades más apropiadas

Tecnologías que se usaron

Se utilizaron paneles solares policristalinos de 40W cuya tecnología permite que tengan un mejor desempeño a largo plazo y sean de un menor precio; también se utilizó 1 regulador de carga de 10A; y baterías de AGM de 18 Ah que tienen una eficacia superior debido a la mejor absorción del ácido, no necesitan mantenimiento y son ideales para instalaciones solares de consumo medio.

Abrir chat